Page 72 - PetroQuiMex Mar-Abr 14

Basic HTML Version

energía global
PetroQuiMex
70
3.5% en 2014, incluyendo los gastos de
inversión de
pemex
, empezará a bajar pro-
gresivamente y quedará controlado para
fines del sexenio.
o) Niveles de recaudación sobre las empre-
sas energéticas suficientes para mejorar
el saldo de las finanzas públicas, cuyas
prioridades serán la calidad de vida de la
población y la mayor competitividad del
país, a través de tres acciones:
o Fortalecimiento del sistema de seguridad
social para abatir la pobreza extrema y crear
mecanismos de redistribución eficaces, com-
batiendo al hambre y mejorando los servicios
de salud pública;
o Formar a las nuevas generaciones con edu-
cación de calidad y desarrollar capacidades
profesionales, con lo que se aprovechará el
bono demográfico y se generará un número
creciente de trabajadores de alta especiali-
dad técnica, además de que se impulsará el
desarrollo tecnológico nacional, e
o Inversión en infraestructura a fin de generar
un desarrollo incluyente en todo el país.
Contratos a terceros
Mientras a
pemex
y CFE se les confina a cier-
tas opciones productivas, lo que implica una
perspectiva de largo plazo descendente, a
las empresas privadas se les abren amplias
posibilidades en materia de participación y
contraprestaciones por sus servicios, sobre
todo en la industria de los hidrocarburos,
como muestra en el cuadro 1.
* Durante las discusiones sobre la reforma un
ex director de
pemex
propuso usar el término
licencias en vez de concesiones ya que, a pe-
sar de ser equivalentes, el segundo rememora
el Decreto de Nacionalización de la Industria
Petrolera del Presidente Cárdenas, legalmente
consignado en el artículo 27 constitucional.
** Internacionalmente, los impuestos a contra-
prestaciones onerosas se aplican, entre otros
casos, a transmisiones de tipo patrimonial o
de bienes de personas físicas o morales, así
como a la constitución de concesiones ad-
ministrativas otorgadas por entes públicos.
En este caso, las empresas concesionarias
quedan exentas de ciertos impuestos que
bajo otras circunstancias deberían pagar.
La inclusión en el artículo 28 de la Constitución
de dos áreas dentro de la industria petrolera,
“exploración de petróleo y de los demás hidro-
carburos” y “extracción de petróleo y de los
demás hidrocarburos”, deja en claro que el res-
to de áreas se abre sin restricciones al capital
privado, es decir: refinación de hidrocarburos,
transporte por ductos y almacenamiento de
petrolíferos, venta al menudeo de carburantes
(estaciones de servicio) y petroquímica primaria
(elaboración de etano, propano, butanos, pen-
tanos, hexano, heptano, materia prima para
negro de humo, naftas y metano, cuando pro-
venga de carburos de hidrógeno, obtenidos de
yacimientos ubicados en el territorio nacional
y se utilice como materia prima en procesos
industriales petroquímicos).
Al complementar el nuevo texto del artículo 27
constitucional con los ajustes a los artículos
25 y 28, sobre los términos en que las áreas
Síntesis Operativa
Exploración y producción
2008
2009
2010
2011
2012
Producción y comercio internacional
Producción de crudo y gas natural (MMbpced)
3.96
3.78
3.79
3.72
3.70
Producción de crudo (MMbcd)
2.79 2.60 2.58 2.55
2.55
Variación
-6.8% -1.0% -0.9% -0.2%
Producción de gas natural (MMMpcd)
6.92
7.03
7.02
6.59
6.38
Variación
1.6% -0.2% -6.1% -3.2%
Exportación de crudo (MMbd)
1.40 1.22 1.36 1.34
1.26
Variación
-12.9% 11.3% -1.7% -6.2%
Reservas
Reservas 1P de líquidos y gas (MMMbpce)
14.31
13.99
13.80
13.80
13.87
Variación
-2.2% -1.4% 0.0% 0.5%
Reservas 1P desarrolladas (MMMb)
10.20
9.60
9.30
9.10
9.32
Reservas 1P de crudo (MMMb)
10.40 10.42 10.16 10.03
10.07
Reservas 2P de líquidos y gas (MMMbpce)
28.81
28.19
28.81
26.15
26.17
Reservas 3P de líquidos y gas (MMMbpce)
43.51
42.99
43.07
43.83
44.53
Vida promedio de las reservas 1P (años)
9.9
10.2
10.0
10.2
10.2
Vida promedio de las reservas 2P (años)
19.9
20.5
20.8
19.3
19.3
Exploración
Tasa de restitución de reservas 1P
(2)
71.8% 77% 85.8% 101.1% 104.3%
Descubrimientos 3P (MMbpce)
1,482 1,774 1,438 1,461
1,731
Tasa de restitución de reservas 3P
(3)
102.4% 128.5% 103.9% 107.6% 128.0%
Refinación
2008
2009
2010
2011
2012
Capacidad de destilación atmosférica (Mbd)
1,540
1,540
1,540
1,690
1,690
Proceso de crudo (Mbd)
1,261 1,295 1,184 1,166
1,199
Producción de petrolíferos (Mbd)
(4)
1,436
1,470
1,362
1,316
1,337
Variación
2.4% -7.4% -3.3% 1.6%
Ventas en el país de petrolíferos (Mbd)
1,827
1,772
1,763
1,788
1,842
Ventas en el país de gasolina (Mbd)
792 792 802 799
803
Importaciones / Ventas en el país de gasolina
43.2% 40.7% 47.8% 50.6% 48.2%
Gas y petroquímica básica
2008
2009
2010
2011
2012
Producción de gas seco (MMpcd)
3,461 3,572 3,618 3,692
3,628
Ventas en el país de gas natural seco (MMpcd)
3,086
3,119
3,255
3,383
3,402
Producción de líquidos del gas (Mbd)
376 378 384 389
365
Ventas en el país de petroquímicos (Mt)
(5)
4,134
4,014
4,164
4,224
4,176
Importaciones de petroquímicos (Mt)
440 568 395 225
445