La Revista de la Industria Petrolera
69
h) Tasas de crecimiento del Producto Inter-
no Bruto (PIB) entre 1 y 1.5% arriba de la
tendencia.
i) Generación de 500 mil empleos más du-
rante 2014-2018, es decir 100 mil por año.
j) Lograr que
pemex
y CFE, como empresas
productivas del Estado, cuenten con go-
biernos corporativos y tengan como obje-
tivo explícito la generación de valor en sus
áreas respectivas.
k) Reducción en los precios de diversos ener-
géticos, entre ellos el gas natural y licuado.
l) Mayor integración en la cadena de valor a
partir de la extracción de los hidrocarbu-
ros, lo que permitirá un abasto suficiente
de gasolinas, gas metano y gas licuado de
petróleo, a precios competitivos.
m) Transformación a partir de 2015 de los
subsidios generalizados que actualmente
se aplican a los carburantes y el gas en
subsidios focalizados.
n) Reducción de la transferencia de ganan-
cias de
pemex
al Presupuesto de Egresos
de la Federación (PEF) a 4.7%, sin que por
ello aumente el déficit de las finanzas pú-
blicas, que a partir de su nivel récord de
La revolución tecnológica ha provocado el inicio de un proceso de reducción de los precios in-
ternacionales del petróleo y el gas natural que lo mismo afectará a México como exportador de
crudo que lo podría beneficiar como importador de productos refinados y gas natural y licuado