tecnología
PetroQuiMex
60
El monitoreo tecnológico
es una serie de actividades
que dará nuevas fuentes de
información sobre tecno-
logías que permitirán crear
oportunidades o identificar
amenazas a los productos
de la empresa.
el estar al tanto tiene un costo y conviene
analizar bien en dónde (países, universi-
dades, empresas en particular, mercados,
etc.) se va a realizar el monitoreo tecnológi-
co para enfocar los esfuerzos de vigilancia.
• Alcance– Qué se va a monitorear, dado el
mercado y tipo de productos. Hay que definir
si estaremos al tanto de patentes, normas,
regulaciones, nuevas tecnologías y nuevos
productos de la competencia o simplemente
posibles productos sustitutos.
• Tecnologías– Finalmente esta variable es la
que me parece más relevante. Debemos
definir cuáles serán las tecnologías que de
acuerdo con la estrategia del negocio serán
las estratégicas. Es aquí donde enfocare-
mos los esfuerzos de vigilancia, investiga-
ción y otras actividades relacionadas con la
innovación. No hay que perder de vista que
hay empresas que en su historia se han ido
adaptando muy bien al entorno y, mantenien-
do sus tecnologías clave, han diversificado
los productos que lanzan al mercado man-
teniendo su tecnología base. Por otro lado,
tenemos empresas que han dado un giro
importante en lo que ofrecen y a pesar de
que nacieron basados en ciertas tecnologías,
han cambiado a lo largo del tiempo y ahora
se basan en otras. No importa en qué grupo
nos ubiquemos, lo importante es mantenerse
vigente en las tecnologías alineadas a una
estrategia clara y exitosa.
También es importante mencionar que cuan-
do estamos realizando un monitoreo tecno-
lógico es muy probable que la información
que obtengamos sea información pública.
No descarto el espionaje industrial pero no
quisiera desviarme por el momento. Enton-
ces, al ser información pública, también la
competencia tiene acceso a esa informa-
ción y en ese sentido debemos tener claro
lo siguiente:
• Saber cómo encontrar la información– Hay
muchas patentes que se generan en el
mundo, pero hay que saber buscar, porque
puede generarse conocimiento en otras in-
dustrias que nos puede servir.
• La oportunidad con la que la obtengamos–
el time to market es clave en nuestros días
y aprovechar cuanto antes el conocimiento
es imprescindible para seguir siendo com-
petitivos.
• Realizar un buen análisis– Finalmente con
la misma información, dos organizaciones
pueden obtener conclusiones distintas y
esa puede ser la diferencia entre una inicia-
tiva exitosa y otra que no lo sea.
Conclusiones
El monitoreo tecnológico es una serie de ac-
tividades que nos dará nuevas fuentes de in-
formación sobre tecnologías que permitirán
crear oportunidades o identificar amenazas
a los productos de la empresa. Si adicio-
nalmente estas actividades están diseña-
das y ejecutadas sistemáticamente con un
claro enfoque a las tecnologías alineadas
a la estrategia de negocio, tendremos ma-
yor posibilidad de identificar oportunamente
nuevo conocimiento que nos lleve a innovar
y en ese sentido a crear ventajas competi-
tivas para la organización y para un mejor
México.
Las actividades o procesos para lle-
var a cabo el monitoreo tecnológico
deben considerar cobertura geográ-
fica, alcance y tecnologías