La Revista de la Industria Petrolera
53
Rectificador de 6 pulsos
La Figura 1.2 muestra un rectificador contro-
lado de onda completa trifásico. Cada SCR
controla el ángulo de conducción del rectifi-
cador mientras dura el periodo de medio ciclo
de entrada.
Tomando la fase A como ejemplo, la parte su-
perior del SCR (A+) controla la mitad del ciclo
positivo de la fase, y la parte inferior del SCR
(A-) controla la mitad del ciclo negativo. En un
circuito práctico los 6 SCRs están controlados
en el mismo ángulo de conducción con el fin
de mantener balanceadas las líneas de con-
ducción de entrada.
Viendo en detalle el medio ciclo positivo de
la fase A (A+), el diagrama de forma de onda
trifásica muestra que este dispositivo es po-
larizado directamente sólo por un periodo de
120° entre 30° y 150° de la forma de entrada
de la fase A. Esto significa que el puente de
voltaje de salida puede ser controlado sobre
su rango completo controlando el SCR sobre
su ángulo de conducción.
Este circuito es llamado Rectificador de fase
controlada de “6 pulsos” porque 6 SCRs es-
tán activados en la duración del ciclo trifásico
completo.
Generación de Corriente Armónica
La corriente positiva de la fase A del SCR es
mostrada en la Figura 1.2 para abarcar dos
pulsos, correspondiendo a la forma de cambio
de conmutación en las fases B y C.
Cuando la carga de corriente es discontinua
o no es proporcional a la línea de voltaje, el
efecto total es equivalente a la presencia de
los componentes armónicos de corriente a
frecuencias más altas, sobrepuestos encima
de la onda sinusoidal fundamental de 60 Hz.
Todos estos componentes juntos equivalen
a la forma de onda de la corriente actual.
Cada componente de corriente no está en
fase con la línea de voltaje, los productos de
voltaje y corriente representan Volts-Ampere
reactivos. Estas corrientes armónicas inte-
ractúan con la impedancia de la fuente de
poder principal para crear una distorsión en
la línea de voltaje.
También reducen el factor de potencia de la
UPS, incrementan la carga en los circuitos de
poder principales y crean una pérdida eléctrica
adicional. Una baja impedancia en la fuente
de poder minimizará la distorsión en la línea
de voltaje, pero no corregirá el problema en
la fuente.
Bajo condiciones balanceadas en la línea de
corriente, la componente fundamental de
60Hz de la carga neutral será cero (la suma
de los vectores de tres corrientes iguales des-
plazadas por 120°). De todos modos, bajo
las mismas condiciones balanceadas de las
cargas de corriente, la tercera armónica y los
múltiplos de ésta en el neutro están en fase
y no se cancelarán con otras si no se suman.
El resultado neto es que el conductor común
neutral puede ser forzado a tener más corrien-
te que los conductores de fase, tomando en
cuenta que éstos están balanceados (ampe-
res). En casos extremos, corrientes neutrales
pueden elevarse hasta 1.7 veces la línea de
corriente (√3).
A+
B+
C+
A-
B-
C-
B-
C-
A
B
C
A
B
C
R
L
El área sombreada muestra
el periodo de la polarización
directa A+ SCR
Periodo de retorno a trayectoria:
Primera vía B-SCR
Después vía C-SCR
30º 90º 150º
CORRIENTE B
CORRIENTE C
A+
A-
FIGURA 1.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO (6)
A consecuencia del alto porcentaje de potencia eléctrica
que es procesado por cargas electrónicas, el impacto
en la calidad de energía de estas cargas es considerable
El empleo de los rectifica-
dores CA/CD permite la
alimentación de cargas de
CD, así como la recarga de
las baterías que propor-
cionan autonomía por un
tiempo determinado.