Page 50 - PetroQuiMex Mar-Abr 14

Basic HTML Version

economía
PetroQuiMex
48
• Contra:
Aplica únicamente a compra-
dores conocidos y de buena calidad.
Financiamiento de muy corto plazo. Por
naturaleza, el factoraje acelera la recu-
peración de montos ya invertidos por
parte de la Pyme, pero no permite creci-
miento no orgánico, el acreditado tiene
que conseguir el dinero anticipado para
generar la factura.
Arrendamiento:
Los arrendadores en
Mexico han expandido mucho su enfoque
para poder arrendar sobre un universo
más grande de activos. Un arrendador bá-
sicamente compra el activo y lo “renta” a la
Pyme, con o sin opción de compra al final.
• Pro:
Beneficios fiscales en la deduci-
bilidad de las rentas contra un crédito
tradicional. Aprobación más fácil ya que
el enfoque del crédito es el activo. Los
arrendadores generalmente entienden
más las necesidades de las Pymes ver-
sus la banca tradicional.
• Contra:
Tasas en ocasiones deliberada-
mente poco transparentes; tasas sobre
saldos globales, “factores”, los meses
en depósito y la manipulación del valor
residual pueden resultar en un CAT real
más alto que la tasa o “factor” cotizado.
Generalmente no disponible para finan-
ciar capital de trabajo.
Financiamiento Estructurado:
Busca
otorgar créditos basado en la cesión de
derechos de cobro de un contrato. La
base del financiamiento generalmente son
los flujos del contracto financiado y no el
balance de la Pyme. En los últimos 3 a 5
años, varios Sofomes mexicanos y fondos
de capital extranjeros ofrecen este produc-
to al sector, aunque generalmente a tran-
sacciones/empresas más grandes.
• Pro:
Montos de financiamiento y plazos
de repago l igado al comportamiento
“real” del proyecto/contrato (más flexi-
ble). Conocimiento más profundo de
la ejecución de proyectos. La base del
crédito es el contrato-proyecto no tan-
to estados financieros o activos de la
Pyme, razón por la cual es una buena
herramienta para financiar a Pymes.
• Contra:
Generalmente más caro y a veces
más tardado para estructurar, involucra
fideicomisos, aunque algunas Sofomes lo
La fuente más grande de financia-
miento para Pymes históricamente
ha sido sus proveedores
México muestra una de las
cifras más bajas dentro de
los mercados emergentes
sobre penetración
de crédito o crédito
doméstico.