investigación
PetroQuiMex
26
Un algoritmo numérico para representar el
comportamiento de fluidos violentos, como
es el caso de los fluidos de los tanques de
almacenamiento petroleros, fue desarrollado
por el doctor Joel Sánchez Mondragón, en
la estancia posdoctoral que desarrolló en el
Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), junto
con los doctores Eustorgio Meza Conde y Al-
berto Omar Vázquez Hernández, especialistas
del Programa de Explotación de Campos en
Aguas Profundas.
En el seminario Simulación de fluidos violentos
con el método de Movimiento de Partículas
Semi-implícito y su aplicabilidad en problemas
de interacción fluido-estructura, organizado
por la Coordinación del Programa de Explota-
ción de Campos en Aguas Profundas, el doc-
tor Sánchez Mondragón explicó que utilizó el
método de Movimiento de Partículas Semiim-
plícito (MPS), el cual representa al fluido como
partículas libres de mallas, permitiendo
tener una mejor representación del com-
portamiento de la superficie libre del
océano, para simular los fenómenos
altamente no lineales del fluido en
interac-
ción
Mapeo de coordenadas de las
partículas del fluido
0
01
-01
-01
0
01
02
03
04
05
02
03
04
05
06
07
2a=0.432[m]
0.036[m]
a=0.216[m]
4a=0.864[m]
WallParticle B
Discretización del fluido y las
paredes en partículas
1000
0
0
3000
2000
4000
5000
6000
7000
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
MPS
IMPS
Time [sec]
P [N/m²]
Obtención de la presión en un
punto
Representación numérica del fluido
Modelos de interacción de
partículas: Gradiente y Laplaciano
para el cálculo de las fuerzas
Simulación numérica
El MPS es uno de los más populares para simular el com-
portamiento violento de fluidos incompresibles; como
está desarrollado con base en partículas, se puede simu-
lar la fragmentación y posteriormente
la coalescencia del fluido con
bastante facilidad