Page 12 - PetroQuiMex Mar-Abr 14

Basic HTML Version

actualidad
PetroQuiMex
10
torno a las realidades que observamos. De
hecho, muchos de los cuestionamientos en
las pasadas discusiones en el marco de la re-
forma energética, fueron señalamientos pun-
tuales que la representación sindical formuló
a lo largo de varios años, y que nunca fueron
atendidos. Lamentable sería, pensamos, que
ese menosprecio se debiera a que provenía
de la voz de los trabajadores y no de algún
académico o personaje político”.
Aseveró que las prestaciones y beneficios de
que gozan los trabajadores petroleros “no
son producto de negociaciones extrañas”,
sino correspondientes a la lucha histórica del
movimiento obrero en el mundo.
“Más sorprende cuando esas voces su-
puestamente progresistas se escandalizan,
porque quienes mayor riqueza per cápita ge-
neran en este país, disfrutan de vacaciones,
aguinaldo o servicios de salud, en diluida co-
rrespondencia con los ingresos que generan
al erario público”, dijo.
El líder sindical afirmó que los trabajadores
petroleros aceptan el reto que conlleva la re-
forma energética y reiteró su colaboración
con el gobierno federal. “Hoy, señor presi-
dente Enrique Peña Nieto, con su liderazgo
en la búsqueda de hacer tangible el avance
de los retos más significativos que enfrenta
México,
pemex
se apresta a cambiar”.
Comentó que para
pemex
hace tiempo que
el entorno se hacía cada vez más competido
y complicado, debido a la intensidad de los
cambios en la tecnología petrolera, por lo cual
se negocia con la paraestatal un acuerdo de
productividad.
Reforma energética, transformación de
gran magnitud: Lozoya
Por su parte, el director general de
pemex
, Emilio
Lozoya Austin, aseguró que los cambios con-
templados en la reforma energética significan una
transformación de gran magnitud para el sector.
“Enfrentamos el cambio más trascendental en
la industria, y por tanto en
pemex
, desde 1938.
La reforma energética, que era ya impostergable
por muchos motivos –geológicos, tecnológicos,
operativos y financieros– le plantea a nuestra
empresa la ineludible necesidad de transformar-
se, de reinventarse a sí misma”, resaltó.
Señaló que el rasgo más evidente del cambio
que introduce la reforma es el hecho de que ha-
brá más participantes en la industria, por ende,
habrá competencia en todos y cada uno de los
mercados en los que se tiene presencia.
Ante estas modificaciones, Lozoya recono-
ció que
pemex
se transformará en diversos
aspectos, el primero de el los se refiere a
su estrategia. El objetivo en este sentido es
Las leyes secundarias de
la Reforma Energética
deberán ser aprobadas
en los próximos dos
meses, las cuales deberán
dar transparencia a los
proceso de exploración
y explotación de gas y
demás petrolíferos.